Debido a la escasez de suministro, en 2021 no se cubrirá la demanda de 20 millones de chipsets IoT celulares. Según el último informe de IoT Analytics sobre chipsets IoT celulares, se espera que el sector crezca muy por debajo de 9% interanuales en 2021 y, al mismo tiempo, que los precios aumenten considerablemente.
In 2020, Qualcomm led the global cellular IoT chipset market with a 43% market share (based on shipments). IoT Analytics expects the global cellular IoT chipset market to grow at a compound annual growth rate (CAGR) of 28% between 2021 and 2026.
¿Qué es un chipset IoT celular?
Todos los dispositivos IoT que utilizan conectividad celular, como 2G, 3G, 4G, 5G, LTE-M y NB-IoT, utilizan un chipset IoT celular. El chipset puede estar integrado directamente en la placa de circuito impreso del dispositivo o en un módulo IoT dentro del dispositivo. La investigación que se presenta en este artículo se centra en el mayor de los dos: chipsets IoT celulares integrados en módulos IoT.

Entorno actual del mercado: afectado por la escasez mundial de chips
In 2020, COVID-19 impacted the demand and supply of chips. Supplies are reduced as production is sometimes halted, and supply chains and access to raw materials are also deeply affected. In the first half of 2020, chip demand fell due to uncertainty and budget constraints. In the second half of 2020, demand recovered, but supply was frequently disrupted. This resulted in supply shortages that first affected the automotive industry and then expanded to other areas such as smartphones, TVs, gaming, and the Internet of Things. Lower demand in 2020, combined with supply shortages at the end of the year, resulted in a shortfall of 33 million cellular IoT chipsets that would have been shipped if all had gone well.
En 2021, la escasez de chips continúa. De las más de 3.000 empresas cotizadas analizadas, 11% mencionaron la "escasez de chips" en las conferencias telefónicas del segundo trimestre de 2021 (Q2).
Knud Lasse Lueth, consejero delegado de IoT Analytics, ha comentado los resultados: "IoT Analytics prevé una escasez adicional de 20 millones de chipsets IoT celulares debido a la limitada capacidad de producción y a las continuas restricciones de COVID-19 en algunas regiones, lo que ha provocado graves problemas en la cadena de suministro, como la falta de buques y contenedores y la congestión de los puertos."
Satyajit Sinha, analista sénior de IoT Analytics, añadió: "Se espera que el mercado crezca 9% interanuales en 2021, pero el crecimiento será mayor si no hay restricciones de suministro."
El director financiero de Qualcomm, Akash Palkhiwala, ha declarado: "Hasta principios de 2022, nuestras opciones son limitadas. A partir de la segunda mitad de ese año, muchas inversiones empezarán a dar resultados y las cosas mejorarán."
El Consejero Delegado de TSMC, CC Wei, ha declarado: "Debido a la incertidumbre geopolítica y pandémica, los clientes se están preparando para mayores niveles de inventario para garantizar un suministro estable. Por lo tanto, nuestra capacidad de producción seguirá siendo ajustada a lo largo de 2021" .
Mercado de chips IoT celulares: Qualcomm a la cabeza
Cinco proveedores dominan actualmente el mercado de chips celulares IoT: Qualcomm, MediaTek, HiSilicon, Intel y UNISOC. Estas cinco empresas representaron 93% de los envíos mundiales de chipsets IoT celulares en 2020.
In 2020, Qualcomm led the market with 43% market share (based on shipments). Key to the company’s market success in recent years has been its global scale and reach, deep partnerships with module manufacturers and numerous operator certifications. Qualcomm also shortens its innovation cycle, regularly launching new IoT chips and often upgrading existing chips in cycles of less than a year. 4G LTE IoT chipsets have driven Qualcomm’s sales in the past, but the future depends on how quickly 5G develops in the market. Compared with Qualcomm, the sales of MediaTek and HiSilicon are mainly driven by NB-IoT chipsets.
Tendencias tecnológicas de conectividad: NB-IoT, LTE-Cat 1 y 5G
La cartera de tecnologías para la conectividad IoT celular sigue siendo muy activa. Además del auge de la 5G y el drástico declive de la 2G y la 3G, estas son algunas de las tendencias actuales:
En 2020, los chipsets NB-IoT representaron más de un tercio de los envíos mundiales de chipsets IoT celulares.
LTE-Cat 1 (un subconjunto de la tecnología 4G) creció 43% interanuales en 2020, y el chipset Qualcomm MDM9207-1, en particular, contribuyó significativamente al crecimiento de LTE-Cat 1. La adopción de otro chip, UNISOC 8910DM, creció 300% en 2020 (interanual) y ahora representa 23% de todos los envíos de LTE Cat 1.
Mass distribution of 5G chipsets is expected in 2021. IoT Analytics predicts that 5G IoT chipsets will account for nearly half of global cellular IoT chipset revenue by 2021.
Tendencias de adopción en la industria: Seguimiento de las aplicaciones de la industria del automóvil y 5G
La tecnología de conectividad IoT celular está presente en casi todos los verticales, desde el seguimiento de activos en los sectores del transporte, la cadena de suministro y la logística hasta la monitorización remota en el sector sanitario. Entre otras cosas, nuestra investigación muestra dos tendencias recientes:
Transportation and logistics use cases are on the rise. The transportation, supply chain and logistics vertical industry contributes 30% of the global cellular IoT chipset shipment market. In this segment, what will grow in 2020 is not traditional automotive and telematics applications, but tracking applications that help companies locate goods in the supply chain. Chipset shipments for tracking applications grew 22% year-on-year in 2020, compared with an overall market growth rate of 3%.
Application of 5G in automobiles. In 2021, despite the ongoing chip shortage in the automotive sector, the adoption of 5G in the embedded automotive sector is expected to grow by more than 50% year-on-year.
Resuma
Se espera que para 2025 los dispositivos IoT alcancen los 30.000 millones de unidades, y la demanda de chips será enorme, impulsando así la demanda global de semiconductores IoT. Aunque el IoT celular representa solo una pequeña parte de esos 30.000 millones de dispositivos, es una de las áreas tecnológicas más dinámicas, con una tecnología que avanza hacia NB-IoT y 5G, así como verticales específicos como el transporte, donde la adopción va por delante de la curva.
Como consecuencia de las perturbaciones mencionadas, el mercado ha experimentado cambios estructurales en los últimos 1,5 años. Los proveedores de chipsets deben replantearse su posicionamiento en cuanto a las tecnologías que ofrecen, los mercados verticales a los que se dirigen, su dependencia de proveedores concretos y de dónde proceden sus capacidades de producción.
Desde una perspectiva más amplia, los actuales problemas de suministro y la falta de 20 millones de chipsets son especialmente relevantes hoy que el mercado crece de forma significativa. Sin embargo, en los próximos años, a medida que se resuelvan las perturbaciones y los proveedores respondan a los cambios estructurales, perderán importancia. Hasta entonces, 2020 y 2021 parecerán abolladuras en la curva y nada más.
Palabras clave: Dispositivos de Internet de las Cosas