Animación Hover

Breve debate sobre la diferencia entre la comunicación Ethernet y la comunicación serie

Hoy en día, los equipos de comunicación comunes tienen básicamente dos interfaces de comunicación principales, la interfaz Ethernet y la interfaz serie. Tanto la comunicación Ethernet como la comunicación serie pertenecen a la transmisión de datos por cable, y cada una tiene sus propias características. En este artículo se comparan ambas interfaces desde muchos puntos de vista para que entiendas claramente las diferencias entre ellas.

método de transferencia

Ethernet es una tecnología de comunicaciones ampliamente utilizada en redes informáticas, normalmente en entornos de red de área local (LAN) y red de área extensa (WAN). Ethernet utiliza la transmisión en paralelo, lo que significa que varios bits se transmiten simultáneamente a través del enlace de comunicación. Normalmente, Ethernet utiliza varios cables para transmitir los datos, como los cuatro pares trenzados que se emplean en los cables de red RJ-45. Cada par de cables transmite un bit de datos a la vez. Cada par de cables transmite un bit, con lo que se consigue una transmisión paralela de datos a alta velocidad. Ethernet suele tener una alta velocidad de transmisión, que puede alcanzar varios gigabits por segundo (Gbps) o incluso velocidades superiores, y es adecuada para aplicaciones de gran ancho de banda, como la transmisión de vídeo, la transmisión de datos a gran escala, etc.

Por el contrario, la comunicación en serie es un método de comunicación que transfiere datos bit a bit, normalmente utilizando un único cable para transmitir los datos. La comunicación serie puede utilizar una conexión punto a punto, en la que dos dispositivos están conectados directamente, o una conexión multipunto, en la que varios dispositivos están conectados entre sí a través de un enlace serie. Las comunicaciones serie utilizan un único canal de comunicaciones para transmitir datos bit a bit, normalmente a velocidades entre unos cientos de bits por segundo (bps) y decenas de megabits por segundo (Mbps). La comunicación serie suele utilizarse para comunicaciones a corta distancia, como la comunicación entre ordenadores y dispositivos externos (como la comunicación de interfaz serie, la comunicación de bus serie), redes de sensores, sistemas embebidos, etc.

Método de conexión

Las comunicaciones Ethernet y serie también difieren en la forma de conectarse. Ethernet suele utilizar una topología en estrella o bus, en la que todos los dispositivos están conectados a un dispositivo central de conmutación de red (como un conmutador o un router). Esta estructura permite añadir y eliminar dispositivos con facilidad, así como la comunicación paralela entre varios dispositivos. La comunicación serie puede utilizar una conexión punto a punto, en la que dos dispositivos se conectan directamente, o una conexión multipunto, en la que varios dispositivos se conectan entre sí a través de un enlace serie. Este método de conexión puede implementar un enlace de comunicación sencillo, pero suele requerir protocolos y lógica adicionales para gestionar los nodos de comunicación y la dirección del flujo de datos.

protocolos y normas

Las comunicaciones Ethernet y serie también difieren en protocolos y estándares. Ethernet suele seguir los protocolos y estándares de Ethernet, como la serie de estándares IEEE 802.3. Estos estándares especifican las especificaciones de la capa física y la capa de enlace de datos de Ethernet, incluidos los medios de transmisión, el formato de trama, la dirección MAC, etc. Los protocolos y estándares Ethernet se utilizan ampliamente en todo el mundo. Desde LAN a WAN, desde cableado a inalámbrico, existen los correspondientes estándares y protocolos Ethernet. La comunicación serie puede utilizar distintos protocolos y estándares, como RS-232, RS-485, UART, etc. Estos protocolos y estándares especifican las características eléctricas, el formato de los datos, la detección y corrección de errores de la comunicación serie, etc.

Distancia de transmisión

Las comunicaciones Ethernet y serie también tienen distancias de transmisión ligeramente diferentes. Ethernet suele ser adecuada para redes de área local y redes de área amplia, y su distancia de transmisión puede oscilar entre decenas de metros y decenas de kilómetros, con un gran alcance de transmisión. La comunicación en serie suele ser adecuada para la comunicación a corta distancia, y su distancia de transmisión suele estar limitada por las características eléctricas y el medio de transmisión, oscilando generalmente entre unos pocos metros y decenas de metros.

Escenarios de aplicación

Las comunicaciones Ethernet y serie también tienen escenarios de aplicación y usos ligeramente diferentes. Ethernet suele emplearse en redes de área local y redes de área amplia, y se utiliza ampliamente en empresas, escuelas, hogares y otros entornos para conectar ordenadores, servidores, enrutadores, conmutadores, puntos de acceso inalámbricos y otros dispositivos de red para lograr conexiones a Internet y transmisión de datos. La comunicación serie se utiliza ampliamente en sistemas embebidos, redes de sensores, control de automatización, comunicaciones industriales, sistemas de energía y otros campos para conectar sensores, actuadores, controladores, PLC y otros equipos para lograr la transmisión de datos y la comunicación entre dispositivos. control.

Resuma

Existen diferencias entre la comunicación Ethernet y la comunicación serie en cuanto a métodos de transmisión, métodos de conexión, protocolos y estándares, distancia de transmisión, escenarios de aplicación, etc. Ethernet suele utilizarse en entornos LAN y WAN. Utiliza la transmisión paralela y tiene una alta velocidad de transmisión. El método de conexión puede ser en estrella o en bus. Sigue los protocolos y estándares de Ethernet y es adecuada para una amplia gama de conexiones a Internet. La comunicación serie suele utilizarse para comunicaciones a corta distancia. Utiliza el modo de transmisión en serie y tiene una velocidad de transmisión baja. El método de conexión puede ser punto a punto o multipunto, utilizando distintos protocolos y estándares. Es adecuada para sistemas embebidos, redes de sensores, control de automatización, etc. Necesidades de comunicación específicas de cada dominio.

Artículos recientes

Póngase en contacto con nosotros