Animación Hover

Las 5 principales aplicaciones de IoT en la agricultura

Aplicaciones de IoT en la agricultura: La revolución de la agricultura moderna

El Internet de las Cosas (IoT) está transformando las industrias de todo el mundo, y una de sus aplicaciones más impactantes en la agricultura está revolucionando las prácticas agrícolas. Gracias a las tecnologías interconectadas, IoT agiliza las operaciones, aumenta la eficiencia y mejora la toma de decisiones en el sector agrícola. En este artículo, exploraremos las capacidades clave de las soluciones de IoT en la agricultura y el papel fundamental que ya desempeñan en la agricultura moderna.

Panorama del mercado de la agricultura inteligente

Hoy en día, el término "agricultura inteligente" se utiliza para describir el concepto de gestión agrícola que implica tecnologías emergentes como IoT, inteligencia artificial, aprendizaje automático, robótica y drones. Estos aplicaciones de IoT en la agricultura tienen por objeto mejorar la eficacia, aumentar la calidad de los productos y optimizar la mano de obra.

En 2021, el tamaño del mercado mundial de la agricultura inteligente fue de 14.650 millones de USD. Según las previsiones de los expertos, es probable que esta cifra aumente a 66.000 millones de USD en 2030, lo que significa que se espera que el mercado crezca a una TCAC de más de 18% durante el período 2022-2030.

Se calcula que el número de dispositivos IoT en uso para la agricultura podría alcanzar los 225 millones en 2024, lo que indica un enorme crecimiento en los últimos 10 años; en 2014, la cifra era de solo 13 millones.

Edge Computing en agricultura/Aplicaciones de IoT en agricultura

Internet de los objetos en la agricultura

Examinemos los componentes clave y aplicaciones de IoT en la agricultura que benefician a los agricultores.

Para empezar, es crucial comprender los componentes clave de un sistema de agricultura inteligente y sus funciones.

Sensores inteligentes: Hoy en día hay muchos tipos de sensores disponibles en el mercado. Hay herramientas que pueden utilizarse para estimar el estado del suelo y factores importantes, detectar signos de plagas y enfermedades, estimar la humedad y la temperatura, y controlar las condiciones de iluminación.

Hardware de conectividad: estos componentes están diseñados para garantizar una conexión fiable entre dispositivos IoT a través de tecnología celular o WiFi. Este hardware ayuda a los usuarios a mantener el acceso a los datos recopilados y las métricas en tiempo real, incluso de forma remota.

Software: Las soluciones informáticas ayudan a transmitir, procesar, acumular y organizar los datos recibidos de los sensores.

Módulo de geolocalización: Cuando se utiliza IoT en la agricultura, es crucial controlar la ubicación de los objetos en tiempo real. A menudo, los desarrolladores utilizan el seguimiento por GPS para este fin.

Herramientas de análisis de datos: Estos servicios ayudan a los usuarios a procesar la gran (y creciente) cantidad de datos que envían los dispositivos conectados. Como sabes, la tarea principal no es solo recopilar datos, sino también encontrar la forma adecuada de procesarlos para obtener de ellos perspectivas útiles.

Robótica: La agricultura moderna depende en gran medida de una amplia gama de equipos y maquinaria y, gracias a la tecnología punta, es posible aplicarlos con mayor eficacia. Algunos ejemplos son los tractores automatizados y las instalaciones de manipulación automatizadas.

Aunque el uso del IoT en la agricultura es relativamente nuevo, se trata de una tendencia en alza. Estas tecnologías están revolucionando el sector y pueden remodelar significativamente su futuro. Echemos un vistazo a algunos de los beneficios más importantes de IoT en la agricultura .

Aumento de la eficacia de las explotaciones gracias a una mejor recogida de datos

Uno de los problemas de la agricultura tradicional es la falta de visibilidad adecuada de los procesos y de análisis de datos. Con dispositivos inteligentes capaces de recopilar datos en tiempo real, los agricultores pueden comprender mejor el estado actual de las cosas y recabar información sobre los cambios en las condiciones meteorológicas, de los cultivos y del suelo. Todo ello ayuda a tomar decisiones más informadas.

Optimización de recursos

Con las soluciones IoT (y la agricultura de precisión dependiente de IoT), se puede acceder a datos precisos recogidos por numerosos sensores colocados en el campo para planificar y asignar mejor los recursos. Esto también ayuda a evitar gastos innecesarios y reducir el despilfarro.

Mejor control de la producción

Los sistemas de monitorización se utilizan para controlar todos los pasos del proceso de producción de cultivos. Con los datos más relevantes, los agricultores pueden reaccionar casi de inmediato a los cambios en la calidad del aire, la temperatura y la humedad.

Edge Computing en agricultura/Aplicaciones de IoT en agricultura

Principales aplicaciones de IoT en la agricultura

Para comprender mejor el impacto de las tecnologías IoT en la agricultura, considere algunas de las aplicaciones más populares de estas tecnologías. Estos son algunos ejemplos de las IoT más utilizadas en la agricultura .

Agricultura de precisión

La agricultura de precisión es probablemente una de las aplicaciones IoT más conocidas en la agricultura. Este concepto combina todos los métodos, enfoques y herramientas de agricultura inteligente diseñados para hacer que todo el proceso de la agricultura sea más preciso y controlable. Las aplicaciones de agricultura inteligente incluyen la observación del campo en tiempo real, el seguimiento de vehículos, la supervisión del ganado y los cultivos, y la gestión de inventarios. El objetivo de las aplicaciones y métodos de la agricultura de precisión es ayudar a los agricultores a mejorar la calidad de sus análisis de datos para que puedan tomar decisiones más rápidas y mejores.

Drones agrícolas

El uso de drones en la agricultura es una de las tendencias tecnológicas más prometedoras en la actualidad. Estos dispositivos IoT están bien equipados para recopilar datos agrícolas para realizar el seguimiento de los cultivos, el recuento de plantas y la programación del riego. Además, los drones tienen un gran potencial para el desarrollo de la agricultura de precisión en tareas más complejas, como la fumigación para combatir plagas y enfermedades. Aunque es demasiado pronto para hablar de la adopción masiva de estas soluciones, está claro que esto cambiará en el futuro.

Control de las condiciones climáticas

Como sabe, el clima y las condiciones meteorológicas desempeñan un papel crucial en la producción de cultivos. Además, los distintos cultivos requieren condiciones de crecimiento diferentes. Cuando los agricultores no prestan suficiente atención a estas diferencias, la calidad y la cantidad de sus productos se resienten. Es importante hacer un seguimiento en tiempo real de las condiciones meteorológicas y reaccionar rápidamente ante las amenazas para salvar las cosechas. La agricultura inteligente basada en IoT consiste en colocar sensores en el campo para recoger datos relacionados con las condiciones ambientales: humedad, temperatura, precipitaciones, etc. Gracias a estos datos, los agricultores pueden elegir inicialmente los cultivos y métodos adecuados. Algunos sensores IoT pueden enviar alertas en previsión de cualquier cambio grave en las condiciones meteorológicas .

Invernaderos inteligentes

Gracias al efecto invernadero y al control manual de los factores ambientales, los agricultores pueden aumentar considerablemente el rendimiento de muchas frutas y verduras. Sin embargo, controlar manualmente todos los parámetros necesarios puede ser todo un reto. Aquí es donde resulta útil la automatización. Los sistemas de invernadero inteligentes pueden supervisar y controlar continuamente diversos factores (por ejemplo, la humedad del aire, la iluminación o la temperatura) sin intervención manual. Para ello, se pueden colocar varios sensores directamente en el invernadero y enviar datos en tiempo real a un servidor en la nube con ayuda de la tecnología IoT. A continuación, la plataforma en la nube procesa los datos a distancia y aplica las operaciones necesarias directamente en el invernadero.

Control del ganado

Además de las modernas aplicaciones de IoT en la agricultura, existen sistemas que ayudan a cuidar del bienestar y la salud del ganado. Los sistemas inteligentes basados en IoT pueden utilizarse para rastrear la ubicación del ganado, supervisar el estado de los corrales e identificar animales enfermos para frenar la propagación de enfermedades. Gracias a los dispositivos inteligentes, los ganaderos pueden reducir considerablemente los costes de mano de obra.

Conclusión

En aplicaciones de IoT en la agricultura están transformando el sector al aumentar la eficiencia, la sostenibilidad y la rentabilidad. Por supuesto, la IoT soluciones para la agricultura de precisión y otros tipos de agricultura inteligente Los programas requieren cierta inversión, pero teniendo en cuenta los beneficios que pueden aportar, la rentabilidad de la inversión en estos casos es bastante alta y puede mejorar significativamente la rentabilidad de las explotaciones.

Artículos recientes

Póngase en contacto con nosotros